Pedagogías de la irrealidad es una plataforma de investigación-reflexión-acción desde donde se diseñan alternativas de educación y producción artística en tiempos de crisis global. Nace de un espíritu colaborativo a raíz de la crisis provocada por el COVID-19, convocando a actores de distintas procedencias y contextos más allá de la universidad. Pretende sostener sesiones abiertas virtuales y presenciales (en cuanto sea posible) y producir documentación, publicaciones y producción artística inspirada en estos ejes.
Actividades
FASE 1. Abril-Mayo.
- Sesión abierta y horizontal. 24 de abril. Encuentro de docentes de arte para compartir experiencias desde/sobre la cuarentena. Documentación aquí.
- Sesión abierta y dirigida. 22 de mayo. Pedagogía artística y clases a distancia. Diseño tecnológico con perspectiva crítica.
FASE 2. Mayo-Julio.
- Taller: El archivo como acontecimiento. Carnaval de cortometrajes con material de archivo.
- Conversatorios dirigidos.