Y entonces nos volvimos brujas

Y entonces nos volvimos brujas from Iberodocs Lab on Vimeo.

 

A principios de 2019 las redes sociales se llenaron con testimonios de intentos de secuestro a mujeres en el metro de la Ciudad de México. El 2 de febrero de 2019 se llevó a cabo una marcha en contra de la violencia machista en el país que encabeza la lista de feminicidios en América Latina.
______

Nos dijeron que no podíamos caminar en las calles solas y por solas se referían a la ausencia de ellos. Nos dijeron que no debíamos gritar, ni siquiera en silencio. Nos dijeron que la soledad es un incumplimiento con ellos, SIEMPRE CON ELLOS. Que las noches son para los que tienen la capacidad de sobrevivir, no para nosotras. Nos dijeron que no podíamos ser tan egoístas como para pedir más ni tan sabias para saber decir cómo queríamos las cosas.

Nos dijeron que teníamos que perder la voz y fingir que era decisión propia. Nos dijeron que teníamos que quitarnos los zapatos para no hacer ruido porque el más mínimo sonido les molestaría. Nos dijeron que debíamos cerrar cada ventana de nuestro cuerpo. Nos dijeron que los sentimientos son como luces que se pueden apagar si uno así lo quiere y aunque no quisiéramos lo teníamos que hacer. Fuimos dejando poco de nosotros en cada grieta que se iluminaba. Nada podía ser nada más brillante que ellos.

Pasaron vidas así, lunas en donde nadie salía al jardín a verla y las plantas se secaban. Días con cajas sin empacar y crucigramas sin terminar. Al dormir, guardábamos nuestros sentimientos debajo de la almohada con la esperanza de que al otro día desaparecieran.

Qué tontas, que torpes al pensar que eso podía pasar. Nos despertábamos con las mismas palabras de siempre y los sentimientos que no se iban. Quisimos esconderlos, borrarlss, quemarlos. Cada espacio gritaba libertad. Querían salir. Queríamos salir. Queríamos poder caminar y elegir con quién hacerlo. Queríamos poder sonreír cada mañana sin tener que escapar de ojos ajenos y cumplidos que nadie pidió. Queríamos salir, estar a salvo, sentirnos cómodas. Queríamos vivir aunque lo de afuera dictara lo contrario.

¿Quieres una respuesta? Fue el miedo, el hastío, la desesperación, eso fue. El miedo nos empujó a salir de ahí, a querer estar de la mano con la otra, a creer en la intuición en NUESTRA intuición, en desarmarnos y reconstruirnos las veces que lo necesitáramos.

Y entonces nos volvimos brujas, salimos a mirar a la luna por primera vez desde el jardín. No había quién nos detuviera, nadie que nos dijera cómo verla, qué ver. Salimos e hicimos una rueda, nos agarramos las manos y nos sentimos más fuertes, más poderosas, nos volvimos hechiceras y nos sentimos listas para escapar, sabíamos que entre nosotras ya no íbamos a estar solas. Nos miramos, no para reconocernos, sino para acompañarnos. Nos leímos las palmas de nuestras manos solo para confirmar que el futuro era nuestro, nuestro-propios, somos todas, ella-yo-una misma.

Y entonces nos volvimos brujas, salimos a mirar a la luna por primera vez desde el jardín. Convertimos nuestros miedos en hechizos, nos ayudamos a volar, ente más alto mejor, si una cae todas bajamos por ella. No soltamos la rueda. Renacimos de cada vez que intentaron quemarnos. Recordamos cada palabra que habíamos guardado bajo la almohada antes de dormir y como conjuro las dejamos salir, sin un pero o miedos. Nos escuchamos. Y si una palabra caía la levantábamos de la misma manera que alzábamos la cara cuando nos desafiaban.

Por fin, por fin vimos nuestros cuerpos, nuestras almas, nuestras mentes. Por fin reconocimos lo que éramos, lo que somos, solas, juntas, con ellos, sin ellos. LO QUE SOMOS y no vamos a dejar consumir ni apagar. Hicimos una rueda, celebramos. Y entonces nos volvimos brujas, salimos a mirar a la luna por primera vez desde el jardín solo para darnos cuenta que el mundo siempre fue nuestro”.

Texto: Paulina López
Material documental de la marcha del 2/02/19: Fernanda Tovar

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s