Un documental de Teague O’hea que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el tiempo. Tratar de comprender de … More
Author: iberodocslab
Visitamos el Festival Mamut en Medellín, Colombia
Visitamos Medellín, Colombia, para dar un taller y compartir varias de nuestras producciones en el Festival Mamut. No acompañó la … More
La memoria se filtró por una grieta en DocsMX
La memoria se filtró por una grieta forma parte de la categoría en competencia mexicana Hecho en México del Festival … More
Estreno en Ambulante de La memoria se filtró por una grieta
El domingo 4 de septiembre de 2022 a las 4 de la tarde tendrá lugar el estreno mundial de la … More
Forensic Landscapes parte de la DocuBase del MIT
Nuestro webdocumental Forensic Landscapes forma parte de la base de datos Docubase del MIT, dedicada a la documentación de los … More
Resonancias Yampolsky
Como parte del 20 aniversario luctuoso de Mariana Yampolsky, invitamos a fotógrafas contemporáneas a reflexionar sobre su relación con la … More
Universidad, ¿para qué?
Platicamos con académicas y académicos de la Universidad Iberoamericana para reflexionar sobre algunos de los grandes retos y oportunidades que … More
México 2021 en FilminLatino
Ya pueden ver nuestro documental México 2021. Fundaciones y conquistas en FilminLatino. Ayúdanos a compartir, ¡es gratuito!
Documental Escaleras al cielo
Documental de archivo realizado por el estudiante de la licenciatura Andrés Caballero. El cine mexicano contado a través de las … More
Estrenamos trailer y poster de La memoria se filtró por una grieta
Una película de escombros, de citas que se pegan y despegan, grietas que se abren y se cierran. Una película … More
México 2021. Fundaciones y conquistas. Ver documental.
México 2021 – Fundaciones y conquistas es un proyecto documental impulsado desde la Secretaría General de la Cámara de Diputados, que … More
Estreno de documental México 2021. Fundaciones y conquistas
Este martes 9 de noviembre, estrenamos una coproducción con la Secretaría General de la Cámara de Diputados que busca reflexionar … More
Cuadernillo Pedagogías de la irrealidad
Pedagogías de la irrealidad. Formación artística y crisis global, es un proyecto que surge ante la emergencia por Covid-19. En … More
Ecokinesis planetaria. Microdanzas 1 y 2.
Una colaboración entre IberoDocsLab y Ángel Méndez Montoya. Proyecto de video-danza que tiene como objetivo profundizar algunos puntos clave investigados … More
Documental transmedia La Otra Isla
La otra isla es un proyecto multiplataforma que a través de un mediometraje, un archivo documental digital y una exposición, cuenta … More
Historieta Enfermería Visible, Enfermería Invencible
Concluimos el proyecto Enfermería Visible, Enfermería Invencible con una historieta que ilustra facetas del trabajo heroico de enfermeras y enfermeros … More
Colores no patrios, ensayo audiovisual de Renzo Bill Cano
El alumno de la maestría Renzo Bill Cano desarrolló este ensayo audiovisual con material de archivo para la clase de … More
Libro El Archivo como acontecimiento
Este libro siguió un camino largo antes de su publicación. Surge como invitación de La Casa del Hijo del Ahuizote … More
Estrenamos el cortometraje Enfermería Visible, Enfermería Invencible
En el contexto de la pandemia por el virus SARS-COV-2, Enfermería Visible, Enfermería Invencible (EVEI) arroja luz sobre las y … More
Forensic Landscapes en la competencia de Digital Storytelling del DocLab de IDFA
ForensicLandscapes.com es parte de la selección oficial de la edición 33 de IDFA, como parte de la competencia de Digital … More
El monopolio de la memoria disponible para Latinoamérica en Retina Latina
A partir de hoy 15 de octubre, El monopolio de la memoria está disponible para toda Latinoamérica en la plataforma … More
El monopolio de la memoria, mención honorífica en Contra el silencio todas las voces 2020
Agradecemos a la organización de Contra el silencio todas las voces por permitirnos ser parte de la edición 2020, inundar … More
Invencible. Crónicas de vida y muerte / podcast completo /
Enfermería Invencible: crónicas de vida y muerte es un proyecto documental realizado por la Red de Enfermería Mexicana y el … More
Proyecciones de El monopolio de la memoria en Contra el silencio todas las voces
Esta semana arrancó Contra el Silencio Todas las Voces en una edición que incluye actividades online, programación en televisión pública … More
IberoDocsLab en Muestra de Cine Comunitario Iberoamericano
IberoDocsLab participará en la Muestra de Cine Comunitario Iberoamericano mediante la presencia en un conversatorio y la proyección de El … More
Lágrimas de tinta negra
Documental de David Ovando, becario Prende 2018. Para muchas personas privadas de la libertad los tatuajes representan una razón que … More
Lanzamos serie podcast con la Red de Enfermería Mexicana
Invencible acerca a tus oídos historias heroicas, hasta ahora invisibles, de enfermeras y enfermeros mexicanos en una lucha de alto … More
Audio de la sesión: Pedagogía artística y clases a distancia.
Aquí puedes consultar y descargar el audio de la sesión del viernes 21 de mayo “Pedagogía artísticas y clases a … More
Taller de pedagogía artística a distancia
Invitamos a todas las personas interesadas a este taller de diseño pedagógico crítico con uso de tecnología.
Narrativa transmedia como resistencia y reimaginación
El coordinador de IberoDocsLab comparte espacio con grandes voces como parte de Ambulante en casa. 14 de mayo Actividad: Encuentro … More
El monopolio de la memoria en CinemaTempo
Nos invitaron a CinemaTempo a platicar sobre El monopolio de la memoria. Escucha el episodio completo aquí: https://www.spreaker.com/user/cinematempo/cthistoria-005-monopoliomemoria
Forensic Landscapes ganador en FINNOF
Con mucho gusto compartimos que Forensic Landscapes ha sido elegido como mejor webdocumental en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas … More
Documentación primera sesión Pedagogías de la Irrealidad.
Aquí les compartimos la documentación de la primera sesión de la plataforma Pedagogía de la irrealidad. En las próximas semanas … More
Pedagogías de la irrealidad. Primera sesión.
IberoDocsLab invita a profesores, artistas, talleristas, investigadores, gestores, activistas y a la comunidad artística y cultural en general a participar … More
El monopolio de la memoria en Seminario Experiencias de Archivo de la Cineteca Nacional
Durante la contingencia, el Seminario Experiencias de Archivo ha establecido un “aquelarre archivístico” que invita a realizadores, investigadores y público … More
Dos de nuestras producciones en el FINNOF
Ahora desde el sur, nos llegan noticias que alegran en estos tiempos de incertidumbre y dolor global. Dos de nuestras … More
El monopolio de la memoria en Contra el silencio todas las voces
Muy felices porque nuestro cine ensayo sigue encontrando ventanas para conectar con el público. En este caso, forma parte de … More
Estreno de El monopolio de la memoria en FilminLatino.mx
A partir de febrero se estrenó el documental El monopolio de la memoria en la plataforma de streaming FilminLatino.MX y … More
Lanzamiento del webdocumental Forensic Landscapes
Estamos muy emocionados de presentar nuestra primera producción internacional, en colaboración con la Freie Universität Berlin: “Forensic Landscapes. Un webdocumental … More
Disecciones sobre planos ganador en el FICMA 2019
Disecciones sobre planos. Ensayo(s) desde Tlatelolco, fue ganador en el FICMA 2019. Este proyecto es una coproducción de IberoDocsLab junto … More
El monopolio de la memoria en la Casa del Cine MX
Tendremos tres funciones especiales en La Casa del Cine MX, ubicada en el centro de la Ciudad de México.
Masterclass de Montaje
IberoDocsLab y la Maestría en Cine invitan a la Masterclass de Montaje por Marina Viruete.
Lanzamiento de Beca IberoDocsLab-EICTV
Convocamos a los alumnos de la maestría en Cine de la Ibero a aplicar a la Beca IberoDocsLab-EICTV.
Presentación de proyectos PROCINE Transmedia 2018
Se presentarán los ganadores de la convocatoria al desarrollo de proyectos transmedia de PROCINE, donde está la coproducción IberoDocsLab Disecciones … More
El monopolio de la memoria en la Cineteca Nacional
El Cineclub Cineteca 43 y la Comunidad Cinematográfica con Ayotzinapa invitan a la presentación dude El monopolio de la memoria … More
El monopolio de la memoria en Arcadia
Funciones en el CCU de la UNAM como parte de la segunda edición de Arcadia. Muestra Internacional de Cine … More
El monopolio de la memoria en DOCSMX
El jueves 17 de octubre a las 8pm tendremos una proyección especial (¡muy especial!) dentro del Festival Internacional de Cine … More
Lázara Herrera en la Ibero
La Directora de la Oficina Santiago Álvarez compartirá con nosotros una charla sobre el trabajo del realizador cubano y la … More
DOCTUBRE EN LA IBERO
A partir de esta semana, Doctubre MX estará en la Universidad Iberoamericana. ¡Vengan a ver cine documental!
Funciones Octubre – El monopolio de la memoria
Les presentamos las funciones de octubre de El monopolio de la memoria.
Funciones trashumantes de El Monopolio de la Memoria.
Estamos preparando el circuito de exhibición de la película El Monopolio de la Memoria. Si te gustaría formar parte de … More
El monopolio de la memoria en Madrid
El 26 de junio de 2019, como parte del Festival de Cine de la Memory Studies Association que tendrá lugar … More
Sigue la mata dando…todavía.
Nos hemos encontrado con muchas cosas al explorar distintos rincones de Xochimilco. Sorpresas y desencantos. Conforme nos acercamos al final … More
Seminario A.C.E. Episodio 4. Rubén Gámez.
Retomamos las actividades del Seminario A.C.E. en colaboración con Anarchivia, en esta ocasión dedicado a Rubén Gámez. ¡Los esperamos!
Lanzamiento de Disecciones sobre Planos
Se lanzó Disecciones sobre planos. Ensayo(s) desde Tlatelolco, proyecto transmedia de Pablo Martínez Zárate, producido por Menuma / Narrativa a … More
Nota sobre documental de Xochimilco en la Ibero
Gracias a la Ibero por compartir la investigación artística que realizamos en conjunto profesores y estudiantes de licenciatura y maestría. … More
Relatos de un pueblo embrujado
Después de su ruta por festivales de todo el mundo, llega este documental filmado en 16mm por los alumnos de … More
Memorias del Seminario A.C.E. (1-2-3)
Mientras preparamos los siguientes episodios, por fin lanzamos el compendio de memorias de los episodios 1, 2 y 3 del … More
Y entonces nos volvimos brujas
Y entonces nos volvimos brujas from Iberodocs Lab on Vimeo. A principios de 2019 las redes sociales se llenaron … More
Inicia el rodaje de La memoria se filtró por una grieta
Iniciamos el rodaje de “La memoria se filtró por una grieta”, proyecto que nace de la convocatoria conjunta del Departamento … More
Cuando me di cuenta que estaba viva
Ya pueden conocer el cortometraje “Cuando me di cuenta que estaba viva” en línea. Un día su vida fue … More
KENYA ES ESTO. PERFIL DE KENYA CUEVAS.
Kenya Cuevas es activista mexicana que lucha por los derechos de las personas trans y las sexoservidoras. Nos abrió su … More
Lanzamiento oficial IberodocsLab
Nos emociona mucho anunciar el evento con motivo del lanzamiento oficial de IberodocsLab en la Ibero CDMX, campus Santa Fe, … More
Teaser de “El monopolio de la memoria”
Estrenamos el teaser de la película “El monopolio de la memoria”. Esta película se sumerge en un archivo fotográfico que … More
Terminó la fase formativa del proyecto interinstitucional de formación-producción documental desde las periferias
En colaboración con el Faro Aragón, el Laboratorio de Antropología Visual de la UAM Iztapalapa, el Laboratorio de Antropología Visual … More
Taller de proyectores impresos en 3D en colaboración con LEC
Como parte del 1er Encuentro de Laboratorios de Cine Analógico, Hazlo tú mismo, organizado por el Laboratorio Experimental de Cine, … More
Estreno de +TURBO, documental de Sarah Achar y Joan Fuentes
Las mujeres también se masturban. El documental “+turbo” presenta el testimonio de 12 mujeres mexicanas y su relación con sus … More
Taller de proyectores de cine impresos en 3D
En colaboración con el Laboratorio Experimental de Cine, los invitamos al taller de proyectores de cine impresos en 3D, impartido … More
Próximo pre-estreno de “El monopolio de la memoria”
La universidad de vacaciones, la imaginación nunca: por motivo del cincuenta aniversario de los eventos de finales de julio de … More
Montajista #4
NÚMERO 4. ENERO-MARZO 2018. DESCARGA PDF.
Seminario ACE: Episodio 3.
Preparamos el episodio 3 del Seminario de Audiovisual Crítico y Experimental, esta vez dedicado al cineasta Raymundo Gleyzer con dos … More
Documental “Universidad Transformadora”
Producción conmemorativa de los 75 años de la Universidad Iberoamericana. Presentada por la Ibero CDMX a través de la Vicerrectoría … More
Ver la violencia. Conversación con Fernando Brito.
El fotoperiodista Fernando Brito, becario en otoño 2017 del programa Prensa y Democracia de la Ibero y acreedor de un … More
¡Estrenamos imagen!
En 2018 lanzaremos oficialmente nuestra plataforma y con ella, estrenamos nueva imagen. ¡Muy felices!
Estreno en ANIMASIVO de “Cuando me di cuenta que estaba viva”
El próximo 1 de diciembre, como parte de la competencia Animaentary de ANIMASIVO, se estrena el cortometraje “Cuando me di cuenta … More
La memoria como método para la producción cinematográfica
El lunes 27 de noviembre a las 4pm, el exalumno de comunicación y recién egresado de la maestría en cine … More
Desaparecer. Reflexiones sobre fosas clandestinas.
Presentamos la cápsula documental “Desaparecer. Reflexiones sobre fosas clandestinas”, una producción de la Ibero a través de IberoDocsLab y el … More
Trailer del documental Relatos de un pueblo embrujado
Hoy es el pre-estreno de Relatos de un pueblo embrujado, ¡aquí va el trailer! Trailer Relatos de un pueblo embrujado … More
Seminario de Audiovisual Crítico y Experimental. Episodio 2. Santiago Álvarez.
El próximo miércoles arrancamos con el segundo episodio del Seminario ACE en colaboración con Anarchivia A.C. En esta ocasión exploraremos la imprescindible … More
Pre-estreno de Relatos de un Pueblo Embrujado
El Departamento de Comunicación, Kinoki e IberodocsLab invitan al pre-estreno del documental Relatos de un pueblo embrujado, de los estudiantes … More
Montajista #3
NÚMERO 3. SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2017. DESCARGA PDF.
La acción democrática como interrupción. Entrevista a Jacques Ranciere.
En el contexto del encuentro “Por un cambio de mundo”, Jacques Ranciere visitó la Ibero CDMX una semana después de … More
Coahuila 10. Sismo 19 septiembre.
El 19 de septiembre de 2017 un sismo de 7.1 grados Richter sacudió la zona central de México. Esta cápsula … More
Territorio. Exposición de Beatriz Sokol.
Exposición fotográfica de la exalumna de la Licenciatura en Comunicación Beatriz Sokol. Del 1 de Septiembre al 6 de octubre … More
Vida en la Línea. Impresiones desde Tijuana.
Video-ensayo documental sobre la ciudad fronteriza de Tijuana producido durante la clínica de realización documental impartida en verano de … More
Montajista #2
NÚMERO 2. MAYO-JUNIO2017. DESCARGA PDF.
Presentación de proyectos en San Diego
Profesores de Ibero Tijuana e Ibero Ciudad de México presentaron proyectos fronterizos de Iberodocs en la Universidad de San Diego … More
Taller de cine experimental en 8mm para el Festival Internacional Kinoki
MONTAJISTA #1
Presentamos el número 1, marzo-abril, de Montajista. Dedicado a Harun Farocki. Descarga PDF.
Primera sesión del Seminario de Audiovisual Crítico y Experimental
Se proyectaron las películas Fuego inextuinguible (1969) y Trabajadores saliendo de la fábrica (1995) en el auditorio de la Biblioteca … More
Seminario de Audiovisual Crítico y Experimental, Episodio 1: Harun Farocki
Fotografía: Emilio Reyes Bassail INSCRIPCIONES: pablo.martinez@ibero.mx SEMINARIO DE AUDIOVISUAL CRÍTICO Y EXPERIMENTAL Coordinación: Anarchivia A.C. y Laboratorio Iberoamericano de Documental … More
Convergencia Geométrica
A partir de hoy y hasta el 28 de abril, pueden ver la muestra fotográfica de la serie Convergencia Geométrica, … More
Montajista #0
Presentamos la edición inaugural de nuestra publicación: “Montajista”. Descarga el número en PDF.
Pablo MZ presentará conferencia y películas en Emerson College
Por invitación del Instituto de Artes Liberales y Estudios Interdisciplinarios, la Escuela de Comunicación y el programa de Civic Media: … More
Documentar es manipular
El coordinador del Laboratorio Iberoamericano de Documental publica la siguiente reflexión en la Revista Icónica (click en la imagen para … More
Retratos Revelados: primera sesión del GEF
Retratos Revelados: primer ejercicio del Grupo de Experimentación Fotográfica (GEF) de Iberodocs Lab from Iberodocs Lab on Vimeo.
Primera sesión del G.E.F.
Como parte de la primera sesión del Grupo de Experimentación Fotográfica del Laboratorio Iberoamericano de Documental, los alumnos y los … More
GEF: Grupo de Experimentación Fotográfica
El días 20 de febrero de 2017 comenzarán las actividades del Grupo de Experimentación Fotográfica (GEF) de Iberodocs, un espacio … More
Cortometraje de alumnas Ibero en Migrante Film Festival
El cortometraje “Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre” (2016), realizado por las alumnas Ana Luz … More
Memoria interactiva del 1er Encuentro de Narrativas Documentales Transmedia
Iberodocs Lab presenta la memoria interactiva del 1er Encuentro de Narrativas Documentales Transmedia, una coproducción entre Laboratorio Iberoamericano de Documental … More
EPISTOLARIO TJ – CDMX. EPISODIO CDMX.
Presentamos la serie de cortometrajes como ejercicio de medio semestre, producidos por alumnos de la materia de Realización Documental en … More
Colaboración Ibero TJ – USC School of Cinematic Arts
Estudiantes de comunicación de la Ibero Tijuana, bajo la dirección del Maestro Pablo Martínez Zárate, participaron en una investigación en … More
1er Encuentro de Narrativas Documentales Transmedia
Del 17 al 19 de noviembre tendrá lugar el 1er encuentro de Narrativas Documentales Transmedia, organizado por el Lab_22, el … More
La timba académica
Cápsula sobre el equipo de fútbol de profesores investigadores de la Ibero CDMX. Realización: Rafael Díaz Ceballos
Video comentario: Carlos Beristain sobre la universidad frente a las crisis en derechos humanos
El Dr. Carlos Beristain, ex integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, visitó … More
Triciclo repartidor de tamales de carne
Cortometraje experimental realizado por alumnos durante el semestre enero-mayo 2016 como parte de la materia de Realización Documental de la … More
Video comentario: Mónica González habla de cadenademando.org
Mónica González, actual becaria del programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana, además de fotoperiodista y editora en plataformas como … More
Exposición Niños Héroes 193
Existe una fascinación inquietante por los espacios abandonados: nos conmueven y nos atraen al mismo tiempo que nos aterran. Las … More
Laurens Korteweg en la Ibero
El reto de World Press Photo es integrar un jurado más incluyente, que reconozca distintas visiones ajenas a occidente y … More
Cortos del Epistolario TJ/CDMX se proyectan en la garita de San Ysidro
Serie de proyecciones en el cruce fronterizo de San Ysidro en Tijuana como parte del proyecto AMBOS. Programación: Pablo … More
Actualidad del fotoperiodismo. World Press Photo en la Ibero.
Video comentario: Catherine D’Ignazio. Vida entre datos.
Catherine D’Ignazio es profesora asociada de visualización de datos y medios cívicos en Emerson College, miembro del Engagement Lab y asociada … More
Epistolario TJ-CDMX. Episodio 1 – TJ.
SERIE DE CORTOMETRAJES PRODUCIDOS DURANTE JUNIO DE 2016 POR ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA. Ver los cuatro … More
Documental jTatik Francisco
Documental sobre la visita del Papa Francisco a San Cristobal de las Casas. Producido por el Laboratorio Iberoamericano de Documental. … More
Chicano Park: arte y resistencia. Una conversación con Mario Torero.
Cápsula documental de una conversación con el artista y activista chicano Mario Torero sobre Chicano Park, ubicado en Barrio Logan … More